Preguntas Frecuentes sobre la Hipnosis

1. ¿Qué es la hipnosis y cómo funciona?

La hipnosis es un estado natural de la conciencia en el que nos encontramos altamente concentrados en un foco de atención y somos más  receptivos a sugestiones.

En este estado, la mente consciente se “aleja” momentáneamente permitiendo que la mente inconsciente emerja y podamos comunicarnos con ella sin la barrera analítica de la mente consciente y debido a esta mayor receptividad a las sugerencias positivas, es posible generar cambios favorables en los hábitos, las emociones e incluso en condiciones como el dolor, el estrés, la ansiedad y muchos otros.

2. ¿Es seguro estar bajo hipnosis?

Sí, la hipnosis es completamente segura cuando es bien guiada.

La excepción sería si se practica con personas con una condición psiquiátrica grave como es el caso de la esquizofrenia (lo cuál no debe hacerse). Por protocolo, antes de una primer sesión se debe conocer cualquier condición médica/psiquiátrica que tenga la persona.

3. ¿Es efectiva la hipnosis en línea?

Sí, es completamente efectiva y práctica.

A excepción de los terapeutas que trabajan situaciones sensibles o delicadas como el trauma y el abuso en donde se tiene que dar contención a la persona, una sesión presencial es más segura ya que se evitan eventualidades como una interrupción de la videollamada o que el desbordamiento emocional pueda perturbar a otros habitantes de la casa. Un profesional deberá evaluar los riesgos y beneficios en caso de no ser posible la sesión presencial.

4. ¿Perderé el control de mis acciones durante una sesión de hipnosis?

No, nunca pierdes el control.

Tu mente inconsciente tiene una capacidad increíble para ejecutar lo que deseas lograr y lo que te conviene; si estuvieras en un estado de hipnosis y se te pidiera hacer algo en contra de tu integridad, voluntad o valores, simplemente saldrías del trance o no harías caso a la sugerencia.

Una de las funciones del inconsciente es protegernos, y tu voluntad permanece intacta durante la hipnosis.

5. ¿Puedo quedarme “atrapado” en un estado hipnótico?

No, es imposible que quedes atrapado en un estado de hipnosis, nadie se ha quedado en un estado de hipnosis permanente.

Incluso si estuvieras en un trance profundo y la sesión presencial u online se interrumpiera de manera inesperada, volverías a un estado de alerta normal por ti mismo después de unos pocos minutos.

Lo que sí ocurre con cierta frecuencia y es normal, es que cuando experimentas un trance muy profundo quieras quedarte más tiempo por la sensación de paz y relajación que estás experimentando, pero no te preocupes, tu hipnotista lo notará y sabrá cómo guiarte de “regreso”.

6. ¿Cómo se siente estar hipnotizado?

Cada persona lo experimenta de manera un poco diferente, pero generalmente, quien ha experimentado el trance hipnótico lo describe como un estado de relajación profunda, de calma y claridad mental.

La hipnosis es como estar en un estado de conciencia simultánea en donde, por una parte tu mente inconsciente está a cargo y tu mente consciente se aleja.

Es esta sensación de alejamiento la que puedes sentir como un distanciamiento en el que te das cuenta de lo que esta sucediendo pero simplemente no quieres intervenir.

En un trance profundo, esta sensación de alejamiento es más fuerte y puedes llegar a sentir una desconexión con el momento y el lugar pero no te preocupes, generalmente es una sensación de mucha tranquilidad y tu mente inconsciente siempre está en funciones y sigue velando por tu integridad y bienestar.

7. ¿Se necesita alguna habilidad especial para ser hipnotizado?

No se necesita ninguna habilidad o capacidad.

La hipnosis es un estado completamente natural que se da incluso de manera espontánea. Todas las personas pueden ser hipnotizadas a excepción de quienes padecen algún tipo de daño cerebral o mental, o algún tipo de incapacidad para comunicarse.

Una persona en condiciones normales siempre puede ser hipnotizada a menos de que tenga miedo o no desee hacerlo.

La hipnosis es un proceso de interacción y colaboración entre el hipnotista y la persona.

8. ¿Es la hipnosis una forma de sueño?

No, la hipnosis no es lo mismo que dormir, son estados de conciencia diferentes y aunque estés muy relajado durante el trance, tu mente está activa durante toda la sesión.

9. ¿Qué problemas se pueden tratar con la hipnosis?

La hipnosis es una herramienta terapéutica para la medicina y la psicología; la lista de condiciones para las qué se aplica es amplia pero aquí te mostraré algunos ejemplos.

Solo ten en cuenta que cada hipnotista/hipnoterapeuta además de manejar la hipnosis también debe tener conocimientos y capacidad para tratar el problema que deseas tratar; desconfía de personas que anuncian que curan y solucionan todo con hipnosis.

La hipnosis es altamente efectiva para tratar:

Desordenes de ansiedad y Ataques de Pánico

Estrés post traumático
Control y manejo del estrés
Fobias
Depresión

Problemas de autoestima
Embarazo y parto
Manejo del Dolor
Control de peso
Tabaquismo/Vaping
Miedo y estrés en situaciones de desempeño personal (exámenes, presentaciones, hablar en público, etc.)
Coadyuvante en la recuperación de adicciones
Mejoramiento en el desempeño deportivo
Miedo y ansiedad antes de una intervención quirúrgica
Insomnio
Disfunciones sexuales
Síndrome de colon irritable

Otros…

10. ¿Puede la hipnosis ayudar a bajar de peso?

La hipnosis es muy efectiva para acompañarte en un programa de cambios que incluya a la alimentación y el control del estrés y la ansiedad principalmente; igualmente se puede apoyar con banda gástrica virtual como un reforzamiento.

Bajar de peso es un tema complejo que comprende distintos factores que se tienen que abordar durante las sesiones con hipnosis para que los cambios sean duraderos; entre estos puntos a tratar se encuentran:

El cambio de hábitos, el control de la ansiedad, ayudar con problemas de auto estima, auto imagen y establecer nuevas metas en tu vida.

La hipnosis facilita y acelera este proceso de cambios saludables.

11. ¿Es la hipnosis eficaz para dejar de fumar?

Sí, es una gran ayuda para lograrlo solo que debes estar consciente de lo siguiente: la hipnosis no actúa mágicamente y no puede ayudarte si en el fondo en realidad no quieres hacer el cambio.

La hipnosis te ayudará a calmar la ansiedad, a sentirte bien con tu decisión y a enfocarte en los nuevos hábitos saludables que decidas emprender, pero no pierdas tu tiempo y dinero si no has concientizado tu decisión y estás en una postura parecida a esta:

Debo dejar de fumar por mi salud o por insistencia de mi familia…PERO…. pienso o siento que: lo necesito/ me hace bien/no estoy seguro de dejarlo….

Estar seguro de tu decisión es la diferencia entre necesitar unas cuantas sesiones para que dejes el hábito o que sigas buscando quien pueda ayudarte sin resultados; cuando estés listo, acude de preferencia con alguien con especialidad en dejar de fumar.

12. ¿Puede la hipnosis ayudar con la ansiedad y el estrés?

Definitivamente.

La hipnosis es muy efectiva y rápida para tratar la ansiedad y el estrés al promover la relajación profunda y los cambios en la programación mental para manejar los desencadenantes de manera más efectiva.

Además de las sesiones, lo más recomendable es que aprendas ejercicios de autohipnosis para reforzar y acelerar los beneficios de tus sesiones; de esta manera recuperarás más rápidamente tu bienestar.

13. ¿Cuántas sesiones de hipnosis se necesitan para ver resultados?

La hipnosis tiende a ser una práctica que proporciona resultados rápidos; sin embargo, el número de sesiones varía según la persona y lo que se desea tratar; en mi experiencia, la persona debe notar un cambio favorable desde la primer sesión, y el número de sesiones restantes dependerá de la rapidez en sus avances.

Algunas situaciones requieren 1 o 2 sesiones para que veas un resultado mientras que otras más complejas como el control de peso que requiere trabajar con el control de la ansiedad, el cambio de hábitos y el reforzamiento de la autoestima va a tomar un mayor número de sesiones; comunícate e investiga previamente antes de comenzar tus sesiones.

14. ¿Se puede usar la hipnosis para mejorar el rendimiento deportivo, académico o profesional?

Sí, la hipnosis es una herramienta eficaz para mejorar el enfoque, la confianza y el rendimiento en áreas como el deporte, los estudios y el trabajo.

15. ¿Es una sesión de hipnosis lo mismo que se ve en los espectáculos de hipnosis de escenario?

No, la hipnosis aplicada a la terapia y a la mejoría en el rendimiento se lleva a cabo de manera distinta a la hipnosis de espectáculo.

La primera está enfocada en ayudar a las personas a mejorar física o emocionalmente y a lograr sus objetivos personales, mientras que la hipnosis de escenario está enfocada en entretener.

La hipnosis varía de acuerdo al contexto en el que se aplique.

16. ¿Es la hipnosis un estado místico o paranormal?

La hipnosis es un estado natural respaldado por investigaciones científicas pero se le relaciona con lo místico o paranormal porque es un puente a la mente inconsciente.

Al adentrarnos más profundo en el inconsciente, podemos presenciar o experimentar contenido, experiencias o sensaciones con las que no estamos familiarizados y que muchas veces no tienen una explicación muy clara o científica, es en este terreno en donde se relaciona a la hipnosis con lo místico.

Para bien o para mal existe este traslape entre ciencia y misticismo, pero no por esto debemos desaprovechar a la hipnosis como una invaluable herramienta terapéutica que cuenta cada vez más con el respaldo de la investigación científica.

17. ¿Funciona la hipnosis con todas las personas?

La hipnosis funciona con cualquier persona en condiciones normales que este dispuesta a participar y abierto a la experiencia; es solo que algunas personas responden más rápido que otras tanto a la inducción hipnótica como en la aparición de los cambios esperados, pero todos podemos obtener beneficios de la hipnosis.

18. ¿Cómo es una sesión de hipnosis?

Antes de practicar la hipnosis se comienza por establecer un vínculo de confianza y entendimiento entre las partes que se conoce como rapport, y se aclaran o despejan las dudas y temores que pudiera haber sobre la hipnosis.

Una vez establecida esta confianza, lo más importante será hablar sobre la situación por la que acudes, y lo que deseas lograr ayudándote de la hipnosis. Siempre se debe trabajar de común acuerdo entre las partes para alcanzar el resultado deseado.

Posteriormente, el hipnotista hará una inducción para guiarte a un estado de trance.

Una vez que hayas llegado al estado hipnótico y a la profundidad necesaria, lo que sigue es comunicarle a tu inconsciente las sugestiones de cambio a través de afirmaciones, metáforas, visualizaciones y el uso de la imaginación; también establecerá las sugestiones post hipnóticas que sean necesarias para facilitar tus objetivos y luego procederá a emergerte (sacarte del trance) y reorientarte de nuevo al momento presente.

Finalmente se habla sobre cualquier punto de la experiencia que se tenga que comunicar y se te harán las recomendaciones necesarias en caso de haberlas; a grandes rasgos esta es una sesión de hipnosis.

19. ¿Cómo elijo a un hipnotista profesional?

Principalmente por referencias y recomendación así como por la investigación que hagas sobre su trabajo.

Algo muy importante es que conozca y tenga experiencia sobre el tema(s) que deseas tratar, no podemos ser expertos en todo.

Hay quienes se especializan en niños, en adolescentes, en problemas de abuso, en disfunciones sexuales, en dejar de fumar, en mejorar el rendimiento, etc.

Igualmente debe transmitirte confianza al contestar a tu satisfacción cualquier duda o pregunta que tengas sobre la hipnosis y el tema que deseas tratar antes de agendar tu cita; alguien profesional no dudará en hacerte saber cuando no sea la persona indicada para ayudarte y te referirá con alguien capacitado para hacerlo.

20. ¿Puedo aprender a auto-hipnotizarme?

Sí, puedes aprender auto-hipnosis para utilizarla como una herramienta de autoayuda.

Un hipnotista profesional puede enseñarte cómo hacerlo para que continúes beneficiándote por ti mismo después de las sesiones.

21. ¿Cuánto cuesta una sesión de hipnosis?

El costo varía dependiendo del lugar y la experiencia y especialidad del hipnotista; es recomendable consultar el precio antes de programar tu sesión.

La modalidad online o sesión virtual tiende a ser más accesible en precio que una sesión presencial, incluso con el mismo practicante.

22. ¿La hipnosis tiene efectos secundarios?

La hipnosis no tiene efectos secundarios, por el contrario, la mayoría de la personas después de una sesión se sienten muy relajadas y de buen humor.

Sin embargo, después de una sesión en donde se trabaja o surge una situación emocional fuerte, es común que la persona se sienta muy sensible durante unas horas o día siguiente.

Si durante una sesión sucede una abreacción o catarsis espontánea, se debe evaluar si lo que surgió va necesitar el apoyo de otro terapeuta especializado; en este caso no es que la hipnosis provoque efectos secundarios o problemas, solo significa que ha sido el medio por el que ha salido a la conciencia; lo cual es de beneficio cuando se le da apoyo y se integra.

Ocasionalmente alguien puede reportar una ligera molestia de cabeza que pasa sola muy rápido.

23. ¿Qué pasa si soy distraído o mi mente nunca para y no puedo “entrar” en hipnosis?

No te preocupes, el hipnotista debe saber ajustarse a tus necesidades y adaptar la forma y las técnicas necesarias para ayudarte a entrar en un estado hipnótico.

24. ¿La hipnosis puede ser utilizada para recuperar memorias olvidadas?

La hipnosis si ayuda a explorar recuerdos pero no garantiza su precisión ya que la memoria no es infalible.

La memoria es cambiante y fácilmente se puede manipular por autosugestión o por sugestión externa; en la hipnosis se presenta el fenómeno de las “falsas memorias”* por lo que una regresión hipnótica se debe hacer con gran cuidado por parte del hipnotizador ya que es fácil que se produzca este fenómeno.

Es importante que una regresión en hipnosis se haga bajo una guía adecuada y responsable, especialmente en temas sensibles.

*Una falsa memoria es una imagen o película mental que percibimos como un recuerdo que repentinamente aparece de manera muy vívida y con tantos detalles que hace sentir a la persona que ha sido real lo que esta experimentando, y que en realidad, es una creación de la mente inconsciente debido a la sugestión y a la amplificación de la imaginación durante la hipnosis.

Si tienes cualquier otra pregunta o necesitas más información contáctame

Persona relajándose en un sillón azul, con los ojos cerrados, una lámpara y una planta en el fondo.




.